Bitácora
En nuestra primera clase dio la introducción a la clase, como se van a dividir los punto, cada tema que nos va a dar. El horario de la clase serían todos los días menos los Martes son a las 8:40 a 10:10. Tendremos 3 evaluaciones que la soma de estos nos da 36 pts., Cortos 10 pts., Actividades 24 pts., Bitácora 10 pts., Examen final 20 pts.
Objetos repetidos, tipos de razonamientos, general o universal, la observación repetida de objetos, acontecimientos, se establece una conclusión para todos los objetos.
Razonamiento don actividades mentales que conectan ideas. Razonamiento inductivo, siempre estar cambiando de metodología y ver que es lo que puede llegar a pasar, un ejemplo es: a llovido durante los últimos diez días y hoy también esta lloviendo, así que mañana volvería a llover.
Dia 2: fue nuestra segunda clase, solo que ahora fue virtual. Esta vez nos empezó a explicar bien todas las estrategias de razonamiento que hay y los pasos que teníamos que seguir para resolver un problema, como resolución de problemas. Nos puso hacer un trabajo en equipo en que tenemos que explicar algún problema de cada tipo de razonamiento. Se me complico un poco el el aprender todos los problemas y entenderlos. Ya haciendo cada ejercicio me di cuenta que puedo ir comprendiendo cada cosa. El trabajo en equipo también ayudo a formar amistades dentro de la clase y con esos compañeros nos apoyamos uno al otro para poder tener una mejor comprensión del curso y lo que nos esta tratando de enseñar.
Día 3: Vimos los 3 tipos de razonamiento. Durante la clase resolvimos unos problemas, llamo a algunos compañeros para que resuelvan algunos ejercicios. La licenciada nos ayudo conforme íbamos teniendo dudas sobre los trabajos del libro. Junto con mis compañeros nos apoyábamos también. Por el transcurso de la clase hicimos los trabajos y lo que no pudimos completar antes de que se terminara la sesión, quedo asignado de tarea. A pesar de que no logramos terminar todo con mis compañeros, logramos completar la mayor parte antes de salir. Al llegar a nuestras casas, con mis compañeros hicimos una video llamada para poder terminar lo que hacia falta de los trabajos. Después de unos 25 a 30 minutos de trabajo, logramos completar la tarea.
Día 4: El día numero cuatro vimos de nuevo el concepto de la bitácora en la cual estoy escribiendo esto. La licenciada nos explico cómo usarla mas a detalla para poder ir poniendo nuestras entradas sobre cada clase. Después de haber visto sobre cómo utilizar la bitácora, aproveche ver el tema de la bitácora personalmente. Empecé a leer las instrucciones y los diferentes parámetros cuales tenemos que seguir al momento de registrar las entradas. Por la mayoría del transcurso de la clase me dedique al blog. Empecé haciendo las entradas de los últimos días del curso. Aproveche a ingresar las entradas de cada clase desde la fecha que se empezó el curso. ya que todavía estaban bastante frescas dentro de mi memoria. Al finalizar la clase, anote las preguntas que se tenían que hacer de tarea y me retire del salón.
Día 5: El quinto día de clase vimos los ejercicios que nos había dejado la licenciada para tarea. Estos ejercicios eran de la unidad 4 del libro. Reconociendo los diferentes métodos que se utilizaron para resolver los problemas de esa unidad ayudaron a desarrollar un nivel de comprensión para la siguiente tarea. Al anunciar la siguiente tarea del curso, nos pusimos a trabajar durante la clase para disminuir la cantidad de trabajo que nos quedaría para tarea. Al finalizar la clase todavía me quedaban algunas dudas cuales quise aclarar antes de ir a mi casa. Al resolver las pocas dudas, logre completar la mitad de las preguntas que formaban parte de la tarea. En casa seguí haciendo los trabajos de la tarea, pedí ayuda a algunos compañeros y después de una hora logre completar la tarea.
Día 9: Hoy hicimos nuestra primera prueba sumativa. El parcial consistió de 10 preguntas. Como me cambie de sección fue la primera prueba que hice en mi nueva sección, me fue super bien saque 70 en esta prueba o parcial, estaba nervioso por que no sabia que hacer en la prueba, solo use mi lógica. Me di cuenta que en el parcial las preguntas estaban un poco largas pero las logre resolver, solo utilizando mi lógica. Las primeras preguntas estaban complicadas pero logre resolver. También estaba nervioso por que era la segunda vez que fui pendenciar en mi nueva sección
Día 10: Hoy nos toco materno a clase después de hacer un parcial. La clase empezó, hablando sobre las preguntas que la licenciada nos permitió acceso a nuestras notas. Después de que todos lograron aclarar sus dudas nos enfocamos en el tema que nos tocaba para la clase del día de hoy.
Día 11: El día de hoy nos toco una clase virtual justo después del parcial. Empezamos la clase hablando sobre las preguntas ya que la licenciada nos permitió acceso a nuestras notas. Estoy muy feliz con mi nota ya que logre sacar 100%, valió la pena estudiar todo el día! Algunos estudiantes tenían dudas sobre las preguntas que les toco. Ya que a todos nos tocaron preguntas parecidas pero no iguales, repasamos las dudas de los otros compañeros con cuidado y asegurando que eran las mismas. Después de que todos lograron aclarar sus dudas nos enfocamos en el tema que nos tocaba para la clase del día de hoy. Empezamos refrescando nuestras memorias con lo que es el orden de operaciones PEMDAS ya que esta nuevo tema es sobre el planteamiento de de ecuaciones de primer grado.
Día 12: Empezamos resolviendo los ejercicios que siempre nos pone la licencia, el día de hoy me toco a mi resolver un problema. La pregunta trataba sobre el dinero que ganaba un operario. Pregunta sobre cuánto gana dicho operador cada mes, hora extra y cuánto reunió al finalizar la semana. Después abrimos la pagina 73 para ver sobre la resolución de la pregunta numero 2 que era sobre un crucigrama. La licenciada explico cómo resolverla para los que no lograron completarla o todavía no la habían hecho. Junto con mis compañeros empezamos a trabajar las preguntas que no habíamos hecho que eran parte de la unidad de tare que se entregan el día de hoy.
Día 13: Hoy nos toco que ver intervalos, la licenciada no pudo estar en clase pero llego otro licenciado, fue un mate de risa. Me gusto como fue la clase le entendí perfecto me gusto mucho. El licenciado nos preguntaba cada ejercicio que nos enseñaba. Nos enseño una tabla donde F+F=F Ó V+V=V luego nos dio una pagina que no me recuerdo, en los cuales teníamos que hacer como 10 ejercicios. Le entendí muy bien a los ejercicios y no me costo para nada lo ejercicios los pude hacer un unos 20 minutos.
Día 14: Este día fue una clase virtual, un Jueves. La licencia hizo un acertijo y lo respondí, que es. Si me das de comer crezco, si me das agua me muero, que soy? la respuesta es FUEGO. Fue fácil de responder la pregunta ya que es simple, algo que se muera con el Agua es el Fuego entonces lo respondí y si era eso. Luego vimos las desigualdades y los símbolos.
Día 15: La licenciada nos dijo cuando es la fecha del siguiente parcial. Nos informo que lo que viene es todo lo que hemos visto desde la primera clase que tuvimos después del primer parcial. Hoy empezamos viendo sobre la interpretación de gráficas. Pero antes que eso, empezamos con 3 acertijos que 3 diferentes personas de la clase leyeron, analizaron y contestaron. Después de resolverlos, nos pusieron en equipos para poder hacer el trabajo/tarea que toca el día de hoy. Al terminar la sesión muchos de nosotros todavía no habíamos terminado todo. Entonces hicimos los ejercicios juntos para aclarar dudas sobre los resultados. Todos los ejercicios del día de hoy se tienen que entregar hoy mismo mas adelante. Todos los ejercicios tenían el propósito de familiarizarnos un poco mas sobre las gráficas y cómo interpretar la información que nos brindan.
Comentarios
Publicar un comentario